Mediación y estrategia jurídica: una mirada desde la abogacía
Introducción
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia, marca un cambio significativo para la abogacía en España. Esta norma incorpora los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como parte estructural del proceso judicial, especialmente en materias como el divorcio, los conflictos familiares o las herencias. En este contexto, la mediación aparece como una herramienta de gran valor estratégico que los abogados no pueden ignorar.
El abogado como director del proceso y diseñador de la estrategia
Los abogados, como directores del proceso y diseñadores de la estrategia jurídica de sus clientes, deben valorar qué es lo mejor en cada caso. Frente al nuevo requisito de procedibilidad que exige haber intentado un MASC antes de acudir al juzgado, tienen dos opciones: asumirlo como un trámite más, o aprovechar esta reforma para ofrecer a sus clientes una oportunidad real de alcanzar una solución adecuada a su conflicto.

Es evidente que hay asuntos donde no será posible llegar a un acuerdo. Cuando el conflicto es eminentemente jurídico o técnico, o cuando la relación entre las partes está completamente rota, acudir al juzgado puede ser la vía más adecuada. Pero en muchos otros casos, el conflicto tiene más de personal o relacional que de jurídico, y el resultado judicial es incierto, más costoso y lento. Allí donde hay relación que preservar, siempre debe agotarse la posibilidad del acuerdo.
Cuando la negociación entre abogados no da más de sí
Sabemos que la mayoría de abogados negociamos entre nosotros. Siempre lo hemos hecho, y muchas veces con éxito. Pero también sabemos que, en algunos casos, por más que lo intentemos, no se alcanza el acuerdo. Cuando la negociación entre letrados se bloquea, la mediación ofrece una vía complementaria. No siempre funciona, pero a veces sí. Y cuando lo hace, los beneficios son evidentes.

¿Pierde el abogado el control del caso si deriva a mediación?
En absoluto. En la mediación, el abogado sigue asesorando jurídicamente a su cliente en todo momento. Incluso puede estar presente durante las sesiones, dependiendo de cómo se organicen. Nada se decide sin su conocimiento ni supervisión. La mediación abre un plano diferente de negociación donde las partes expresan directamente lo que quieren y necesitan, y el mediador facilita ese diálogo incluso en situaciones de alta tensión.
La mediación, especialmente eficaz en conflictos familiares
En campos como el Derecho de Familia —divorcios con hijos, herencias, o situaciones de dependencia entre familiares— la mediación es particularmente recomendable. Su flexibilidad permite adaptar el proceso a las circunstancias: reuniones individuales si es necesario, horarios flexibles, lugares accesibles y acuerdos personalizados. El resultado: soluciones sostenibles en el tiempo, mayor cumplimiento y menor coste emocional y económico para las partes.
Una visión judicial sobre los MASC
El Magistrado D. Antonio Javier Pérez Martín, en su obra *“Los MASC y su incidencia en los procesos judiciales. Cuestiones prácticas y formularios”*, afirma con rotundidad:
“Los MASC han llegado para quedarse, una vez incorporados al ordenamiento jurídico ya resulta estéril cualquier debate cuestionando su obligatoriedad.”
Y añade que, mientras nuestra sociedad toma conciencia sobre lo beneficioso de la cultura del acuerdo, habrá que seguir negociando entre abogados. Y se trata de un texto recomendable como apoyo práctico para los abogados tras la reforma.
Conclusión: una justicia más humana
Como autora de este artículo, considero que la mentalidad de nuestra sociedad debe evolucionar tan rápido como lo hacen la tecnología o cualquier otro avance que nos hace progresar. ¿Vamos a copiar solo la comida rápida del mundo anglosajón? Copiemos también el valor del acuerdo. Implementemos soluciones inteligentes para alcanzarlo. Con todo el respeto al sistema judicial, esto hará que la Justicia sea más humana. Y la mediación, sin duda, nos da una posibilidad más para lograrlo.
📞 Contacta conmigo aquí o llama al teléfono 615 911 844